El Anunciante FL

Reflexión

Equivalencia actual de las medidas en la Biblia

Leer la Biblia requiere obligatoriamente de contexto. Aquí te contamos la equivalencia de las medidas de la Biblia; de longitud, distancia, capacidad, peso, valor y tiempo. Exploramos solo algunas de las medidas más importantes que se encuentran en la Biblia. Hay muchas otras. Un Diccionario Bíblico o un buen Manual de la Biblia o aún las notas en tu propia Biblia dan a veces útiles informaciones sobre pesos y medidas.
Por Julieta Pinzón Marzo 2025
MEDIDAS DE LONGITUD: Sabemos que es una pulgada, un pie y una yarda, pero ¿qué es un codo o un palmo o un palmo menor? Estamos familiarizados con una vara de medir, una regla y una cinta métrica, pero en los tiempos bíblicos la gente no usaba esas cosas para medir longitudes. ¿Sabías que el cuerpo humano se puede usar como regla o medida? Veamos cómo funciona esto: Palmo menor. Es el ancho de los cuatro dedos juntos, entre tres y cuatro pulgadas (8-10 cms.). Palmo. Es el ancho desde la punta del pulgar hasta la del dedo meñique, cuando están extendidos, lo que en un adulto es como nueve pulgadas (como 23 cms). Codo. Es el largo del brazo desde el codo hasta la punta del dedo medio, lo cual en un adulto es como 18 pulgadas (1 ½ pie—como 45 cms. Un palmo es igual a medio codo. Caña de medir. Esta era una planta real, el cálanis o caña dulce que por su forma y por su largo llegó a ser usada como medida. En Ezequiel 40:3, 5. dice que el largo de esta caña era de seis codos de a codo y palmo menor, o sea 6 codos y 6 palmos (casi 11 pies –como 3 mts).

MEDIDAS DE DISTANCIA: Usualmente medimos las distancias en millas (una milla americana =5280 pies 0 1760 yardas-como 1600 metros). En los tiempos bíblicos esto se hacía de manera diferente. Aquí hay algunos ejemplos: Estadios. (griego-stadion) Esta era una distancia de alrededor de 600 pies (menos de un octavo de milla). Millas. (Griego-milion) En los tiempos del Nuevo Testamento también medían la distancia usando la “milla”, pero esta milla tenía 1618 yardas (ocho estadios) que es un poco menos que una milla americana (1760 yardas-1609 metros). Camino de un sábado. Según Éxodo 16:29, no se permitía viajar mucho en el día sábado de reposo. Los legisladores judíos determinaron que la jornada del día sábado sería 2000 codos o cinco estadios (más de media milla). Camino de un día. Era la distancia que una persona podía recorrer normalmente en un día, de 20 a 30 millas, pero viajando en gran compañía (con mujeres y niños), solo diez millas. 

MEDIDAS DE CAPACIDAD:Medidas de Áridos. Hoy usamos varias medidas de capacidad, como libras, onzas, quintales, kilogramos, toneladas, etc. En los tiempos bíblicos se usaban las siguientes: Puñado. Es la capacidad natural de la mano humana (como cuando te pasan una gran bolsa de palomitas de maíz y te dicen que tomes un puñado). Gomer. Equivale a 5.1 pintas (3.7 litros). Efa. Equivale a diez gomer  o 37 litros. Homer (montón-equivale a una carga de asno). Significaba la carga que podía llevar un asno equivalente a diez efa o 370 litros. Almud. (Griego-modios). Es la medida de capacidad que equivale como a 9 litros. 

MEDIDAS PARA LÍQUIDOS:(América: galón =4 cuartos; un cuarto =2 pintas). En América usamos galones, cuartos,  pintas y litros para medir líquidos. Aquí hay algunas de las medidas que se usaban en los tiempos bíblicos: Log. Es como una pinta o medio litro. Hin. Era como seis pintas (o tres cuartos) o como 6 litros. Bato. Era la medida de capacidad de líquidos más grande que usaban los judíos en el Antiguo Testamento. Su capacidad era de seis a ocho galones (37 litros). Cántaro (Griego-metretes). Era como nueve galones (quizás algo menos). 

MEDIDAS DE PESO: Los hebreos usaban pesas y medidas para pesar metales de valor y otros productos. Nosotros pesamos, usualmente en onzas, libras o toneladas. Los judíos de los tiempos del Antiguo Testamento hablaban de siclos y talentos: Siclo. El peso de un siclo variaba, pero usualmente era entre un tercio y media onza (11 y 15 grs.) Por ejemplo, un siclo de plata equivaldría a una pieza de plata que pesaba entre 1/3  y ½ onza. Talento. Era la medida de peso más grande entre los hebreos. Un talento equivalía a alrededor de 3000 siclos (como 90 libras-40 kgs.). 

MEDIDAS DE VALOR (DINERO): Estas son algunas de las monedas mencionadas en la Biblia: Cuadrante. (Griego- kodrantes) Era la moneda romana más pequeña que se usaba, cuyo valor equivalía a 1/64 de denario. Equivalía también a dos blancas Un denario era el sueldo promedio por un día de trabajo. Blancas. (Griego- lepta). Era la moneda judía más pequeña que se usaba y equivalía solo a medio cuadrante. Cuarto. (Griego- assarion). Es una palabra griega distinta para describir otra moneda que también era de poco valor. Denario. (Griego- denarion) Era una moneda de plata romana que era el pago o remuneración común por un día de trabajo. En Juan 12:5 el valioso perfume valía 300 denarios, lo que sería el salario promedio por 300 días de labor (lo que un trabajador común ganaría en un año). 

MEDIDAS DE TIEMPO: Año. El año está basado en el cambio de las estaciones. En los tiempos bíblicos no tenían un sistema A.C. y D.C. como hoy. Los años eran contados al menos de dos maneras diferentes: El año se contaba desde que comenzaba a reinar un rey o desde un evento histórico conocido: a. El Éxodo (ver Números 33:38; 1 Reyes 6:1). b. La Cautividad Babilónica o el Exilio (Ezequiel 33:21; 40:1). c. Hoy contamos el tiempo desde al nacimiento de Cristo: A.C= antes de Cristo; D.C. =después de Cristo. Mes. Está basado en las fases de la luna. Los nombres de los meses eran diferentes a los que usamos hoy. El primer mes era llamado Nisan y la Pascua siempre se celebraba en ese mes (Ver Levítico 23:5). Semana. Se define como el intervalo entre dos Sábados y está basada en la semana de la creación (Génesis 1:1-2:3). El Sábado era el séptimo día de la semana Génesis 2:1-3. El primer día de la semana (Lucas 24:1) era el domingo. Día. El día  un período de 24 horas basado en el ciclo día-noche. Los judíos contaban el día desde la puesta del sol hasta la puesta del sol, es decir, comenzaban su nuevo día a la puesta del sol Hoy se comienza el nuevo día a medianoche. Hora. Está basada en el método babilónico de dividir el período del día en 12 partes iguales. Los judíos comenzaban a contar sus horas a la salida del sol (6.00 a.m. siendo la hora “cero” Los romanos como nosotros hoy.