Salud y Belleza
Cómo mantener el hígado sano
Limpiar o eliminar la grasa del hígado de forma natural es posible, a través de bebidas, alimentos y hábitos saludables. Se puede revertir la enfermedad, sin importar la edad que se tenga. Tener hígado graso ocurre generalmente entre los 40 y los 60 años. Podemos curarlo al no consumir los peores alimentos y sí consumir ciertas bebidas y alimentos.

Por Julieta Pinzón
Febrero 2024
El hígado es un órgano ubicado en la parte superior debajo de las costillas en el abdomen, pesa más o menos kilo y medio y tiene varias funciones como almacenar, secretar sustancias, desintoxicar el cuerpo, participar en la coagulación, etc.
El hígado normal guarda grasa y cuando se consumen alimentos o bebidas inadecuados o no se tienen hábitos saludables, almacena más grasa de lo común. Si el 5% del peso del hígado es graso, se adquiere una enfermedad que se llama hígado graso o esteatosis hepática. El hígado graso se inflame y se oxida. Aunque su inflamación crónica reparada, repara con cicatrices, cuando estas crecen mucho, el hígado simplemente no puede cumplir su función, porque esas cicatrices aislan las células del hígado, literalmente formando Islas separadas que no pueden comunicarse.
Uno de los principales signos o síntomas que determinan que se tiene un hígado graso, es el aumento de las enzimas del hígado. Dentro de las células del hígado hay enzimas que están muriendo y al estar inflamadas, son liberadas a la sangre. Una prueba de sangre o ecografía confirma el diagnóstico.
Los síntomas típicos son: cansancio inclusive en un día tranquilo, pesadez, molestia o dolor inespecífico en la parte alta y derecha del abdomen debajo de las costillas, dolor abdominal, piel y ojos amarillos (ictericia), náuseas y/o vómito, piernas hinchadas por acumulación de líquidos, abdomen hinchado, arañitas vasculares en la piel que se dilatan.
Un hígado sano es un hígado color marrón. Cuando el hígado enferma, es amarillo, lleno de grasa, fibrótico, pequeño y disfuncional.
Acciones para evitar el hígado graso: 1.Evitar los peores alimentos para el hígado: la azúcar refinada presente en el pan, la salsa de tomate, todos los productos de panadería, galletas incluso saladas, jugos de frutas (que son tóxicos y se transforma en el hígado en triglicéridos, que aumentan en sangre, pero también se acumulan en el hígado, lo inflaman, dificultan la función del páncreas, dañan el revestimiento de los vasos sanguíneos, generando inflamación, obesidad diabetes. 2.Dejar las grasas malas llamadas trans y también las saturadas. La grasa de la carne roja, la manteca, las comidas rápidas como pizzas, hamburguesas, papas fritas, snacks, galletas. Aunque son sabrosos, fáciles rápidos de acceder habitualmente baratos, intoxican. Lo que hoy es barato de consumir mañana costará en medicamentos. 3.Las harinas refinadas que microscópicamente son una molécula de azúcar pegada en la otra. Al consumir harina refinada simplificadamente, estamos consumiendo azúcar. Se pueden reemplazar por harinas integrales. 4.El alcohol. Aunque se habla de una dosis segura de bebidas como el vino, no hay un respaldo serio acerca de esta afirmación.
Alimentos que pueden revertir el hígado graso y son: 1. El café, una bebida asombrosa que, utilizada de manera correcta y sin endulzantes, disminuye las moléculas oxidantes que dañan el hígado. Dosis 1-3 tazas por día. 2.El té verde. Tiene cafeína, potentes fitoquímicos y antioxidantes. Dosis 1 taza por día. 3.El agua. Se necesita consumir al día, 30 ML por kilo de peso. Su consumo es benéfico para todos los órganos del cuerpo. 4.Las grasas buenas llamadas Omega 3 y monoinsaturadas como el aceite de oliva extra virgen agregándolo a ensaladas, cocinar con este aceite o consumir al menos una cucharada por día. Tiene poderosos antioxidantes. 5.Frutos secos. Un puñado de nueces, avellanas, almendras por día. es beneficioso para la salud del hígado. 6.El aguacate o palta. Tiene grandes cantidades de ácidos grasos. 7. Pescado, sardinas, atún, salmón. 8.La chía, el lino y otras semillas. 9. Proteínas vegetales o animales. Ayudan a conformar las células y el músculo y son necesarias existen de origen animal y de origen vegetal Las de origen animal tienen que ser de carnes blancas y magras como el pollo y el pavo.
Se obtienen también proteínas de la avena, fundamental porque tiene fibra, la soja y las legumbres como lentejas, frijoles, garbanzos y guisantes 10. Fibras. Presentes en frutas y verduras, no en jugos. Se absorben lentamente, contienen vitaminas y minerales, aportan pocas calorías y mantienen el peso. Los cereales integrales. 11. El huevo. 12.La Vitamina E. Es un poderoso antioxidante, debe consumirse 800 unidades por día. 13.Vegetales. Preferiblemente los verdes, el ajo, la cúrcuma, la pimienta negra, la remolacha, las semillas de girasol. 14. Bajar de peso. Si se baja el 5% del peso, mejora el hígado graso; Si se baja el 7% del peso, mejora la función de las células y si se baja el 10% del peso, se puede revertir algunas cicatrices o prevenir la formación de más cicatrices en el hígado. 15. El ejercicio. Debe realizarse por lo menos 150 minutos por semana es decir tres veces a la semana 50 minutos, disminuye el hígado graso.